La ciudad de Cordero es tierra privilegiada por su flora, su agricultura, sembradíos de flores y hortalizas. Su clima fresco rodeado de montañas, famoso en el resto del estado por la preparación del Miche Andino. Cordero es una población que invita al descanso y la tranquilidad vacacional.
Para llegar allá puede tomar el transporte Línea Unión Cordero en el Terminal de Pasajero "Genaro Méndez" en la ciudad de San Cristóbal.
Vías de acceso: COLOMBIA: T1. ZULIA: T6 Intersección T1 San Cristóbal autopista vía Cordero. LOS LLANOS: T5. MÉRIDA: T7 Cordero. DISTANCIA DESDE SAN CRISTÓBAL: 14 Km. TIEMPO ESTIMADO: 20 Minutos.
Continuando desde Cordero hacia el Páramo comenzamos a disfrutar de hermosos paisajes durante el recorrido, con grandes siembras de flores, como Pompón y Claveles.
Ascendiendo se llega al parque Mesa de Aura, lugar donde podrá tomar un descanso en el parque de su mismo nombre y disfrutar de un caudaloso río rodeado de kioscos, lleno de vida y naturaleza. Sitio ideal para realizar picnic.
Continuando con el recorrido se llega al páramo "El Zumbador", ubicado a 2.680 m.s.n.m., donde se siente con gran impresión el zumbido del viento y el frío que caracteriza la zona. Allí se recomienda degustar un chocolate caliente con la tradicional arepa de trigo. En este lugar convergen diferentes vías que conducen a hermosas poblaciones que le invitamos a visitar.
Sitios de Interés a Visitar
PLAZA BOLÍVAR: Presenta una hermosa estatua ecuestre de Bolívar, réplica de la Plaza Bolívar de Caracas.
PLAZA ANDRÉS BELLO: Avenida Eleuterio Chacón, Cordero.
QUEBRADA LA CORDERA: Ubicada en la salida de Cordero, parte alta de Pan de Azúcar.
CASERÍO EL FICAL Y LA AUYAMALA: Carretera Transandina, donde podrá encontrar hermosos sembradíos de flores.
PÁRAMO EL GUARIN: Hermosas vistas panorámicas.
ALDEA MONTE CARMELO: Se encuentra una Capilla de la Virgen del Carmen, ubicada en la carretera transandina vía Monte Carmelo, con hermosos paisajes y panorámicas de Cordero.
EXPOSICIÓN DE PINTURA VIAL: Durante el recorrido que nos conduce a la Escuela de la Guardia Nacional, se puede apreciar un corredor con espectaculares pinturas de diferentes artistas de la región.